Tus opiniones son importantes
Resiliencia, cómo gestionar cualquier conflicto en forma efectiva
El día de ayer arrancamos con nuestra primera conferencia en este ciclo escolar septiembre - diciembre 2021, en donde nos acompañaron alumnos, docentes y personal administrativo, titulada “Resiliencia, cómo gestionar cualquier conflicto en forma efectiva”, impartida por el experto Mario Aguilera, quién además de formar parte de los expertos de la Maestría en Desprogramación (Biológica) que se ofrece en nuestra Institución, es fundador de editoriales en Argentina y España, con más de 35 libros publicados, conferencista internacional con presentaciones en Estados Unidos, Perú, Portugal, Italia, Colombia, Paraguay, Panamá, Uruguay y México. En la interesante conferencia se abordaron tres puntos claves relacionados con la resiliencia en los que observamos la percepción de la mente ante diversas situaciones: Rebelión, Resignación y Aceptación. “La captación de la realidad no mueve ningún cabello, si no hay captación de realidad aparece la alteración y esta genera la rebelión en la cual hay dos opciones, atacar o huir. Si algo que te dicen te ofende te encuentras en estado de rebelión, pasamos al estado de resignación con las preguntas ¿Por qué?, ¿Para qué?, con estas preguntas la mente se bloquea ya que no encuentra el sentido, y con esto vamos a la auto indagación con la pregunta ¿Qué?, ya que con esta pregunta vemos el ¿Qué gano? ¿Qué se soluciona?, por lo cual la respuesta más típica es, nada. Nosotros mismos decidimos si nos afecta lo que nos digan. También, existe un periodo en el cual se desprograma aquellas emociones o situaciones para vivir más feliz y se conoce como duelo, posterior a esto se pasa al último estado que es conocido como la aceptación, la cual permite aceptar la realidad y poder adaptarte y salir de esa situación que te agobia. Cabe recordar que la mente tiene la idea de tener algo cuando no es real, es posesiva, por eso mismo considera que perdió algo.” Al finalizar y a manera de reflexión personal, Mario nos recomendó identificar lo que nos esté molestando y preguntarnos a nosotros mismos ¿Para qué quiero eso?, ¿Para qué estoy angustiado?, preguntas que nos hacen reflexionar porque a veces dejamos que la mente nos controle en lugar de que nosotros la controlemos. Y como punto clave, se demostró que el dolor no existe, sino que es solo un mecanismo del cerebro. Sin duda esperamos que esta conferencia haya sido de muchísimo beneficio para todos, en los aspectos que se necesiten trabajar y poder llevar de una mejor manera las diferentes situaciones que se nos presenten, para conseguir la clave de la felicidad y/o del éxito en nuestras vidas.