Proyecto de vida “Si no tienes metas, ni te metas”
El día de ayer se comenzó con nuestra primera conferencia de este ciclo escolar enero - abril 2022, donde nos acompañaron estudiantes, docentes y personal
administrativo del Instituto Interline a la charla titulada: Proyecto de vida; “Si no tienes metas ni te metas”, impartida por el Lic. En Psicología, Jonathan Davenport; Psicólogo de profesión con enfoque conductual y Master en Terapia Breve e Hipnoterapia Ericksoniana. En Lic. Davenport comentó sobre los puntos clave para que no solo los jóvenes sino todo ser humano tenga un proyecto de vida, y valorar consejos, para superar algunos problemas que la mayoría de los jóvenes actualmente presentan día en día, aprovechó la oportunidad para brindar recomendaciones al respecto. Partiendo del primer punto clave en el cual se refirió a la importancia de trascender, también el de saber liberar el estrés ya que esa presión agobia a algunas personas y muy importante si es necesario realizar un cambio en el estilo de vida según las necesidades personales. El proyecto de vida es conocer hacia que rumbo vamos y no ser como Alicia; nos hizo recordar el cuento sobre “Alicia en el país de las maravillas”, cuando Alicia debe escoger uno de los caminos que tenía, entonces el gato Cheshire le pregunta a la protagonista ¿Alicia, a dónde vas? A lo que ella contesta: a donde sea. Con este ejemplo se puede percibir que Alicia no tenía un lugar muy claro al cual quería ir, por lo cual se pierde; y el perderse puede llegar a pasa también en nuestra vida actual.Hay que recordar que un proyecto de vida debe de llevarnos a querer disfrutar de lo que hacemos, en otras palabras: es el camino para llegar a una meta e ir cumpliendo tus objetivos, y si no podemos aún visualizar ese aspecto buscar la ayuda necesaria. Algunos de los aspectos claves en cualquier proyecto de vida son:- Dirigir tú proyecto hacia un lugar.
- Trabajar en ello.
- Apasionarte por lo que haces.
- Complementar lo que haces.
- Trascender siempre.
Cada punto tiene un objetivo específico y en conjuntó todos esos aspectos ocasionará que el ser humano logre llegar a su meta.Por último, se invitó a generar cada uno el proyecto de vida como seres humanos que somos;la importancia en este aspecto tomarlo con seriedad ya que de no hacerlo podemos volvernos caer en un sentido apáticos, y por ende existe una particularidad en todo serhumanos que es, el ser asociativo y al no tener un proyecto de vida la flojera se apodera deuno, generando estrés, por consecuencia pudiendo derivar hasta en enfermedadespatológicas, insistiendo por ello la importancia de trazar y/o generar cada uno de nosotros nuestro proyecto de vida.Agradecemos la presencia del Psicólogo; el Lic. Davenport, a esta charla, por compartir sus experiencias y consejos a nuestros jóvenes de Interline para poder enfrentar las situaciones de la vida.Aprende a trazar tu vida, innovar es crecer.
Lic. en Psicología, Jonathan Davenport.